nombre se debe al mensajero romano de los dioses porque se movía mas rápido que los demás planetas. En cierta forma se parece a la Luna por sus numerosos cráteres. Se piensa que es el planeta mas denso y según los estudios espectroscópicos que se le han realizado a este planeta se muestra que posee una tenue atmósfera que contiene sodio y potasio. La vida en Mercurio no es posible puesto que la atmósfera es tan fina que es prácticamente imperceptible y las temperaturas van del calor extremo durante el día (llega a temperaturas superiores a los 425 ºC) , y a temperaturas bajo cero durante la noche(bajan hasta los 170 bajo cero), aunque los polos se mantienen siempre muy fríos, esto nos da a pensar que posiblemente haya agua en estos polos. Antes se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10, y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios.Mercurio da la vuelta al sol en menos de tres meses, sin embargo gira muy lento sobre su propio eje, tarda 58 días y medio.Mercurio tiene un contenido de hierro más alto que cualquier otro planeta principal en nuestro sistema solar.
Mercurio
- Periodo de rotación: 59 días
- Periodo de traslación: 88 Días
- Distancia al sol en UA: .39
- Diametro ecuatorial: .38
- Inclinación del Ecuador sobre la orbita: .01°
- No tiene satélites
Mercurio tiene un contenido de hierro más alto que cualquier otro planeta principal en nuestro sistema solar. Es uno de los cuatro planetas sólidos o rocosos, es decir, tiene un cuerpo rocoso como la Tierra. La presencia de un campo magnético nos hace pensar que Mercurio tiene un núcleo metálico, parcialmente líquido y que además su alta densidad, la misma que la de la Tierra, indica que este núcleo ocupa casi la mitad del volumen del planeta.
-Geografía General, autora Alicia Escobar Muñoz, pag 40, 41 y 43
-http://www.tudiscovery.com/guia_espacio/introduccion/mercurio/index.shtml
-http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/es/mercuri.htm

Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario